Eltrinidad
  • Inicio
  • General
  • Salud
  • Estética
  • Marketing
  • Hogar

AVISO LEGAL, POLITICA DE PRIVACIDAD, COOKIES

¿Qué es la disfunción temporomandibular?

Salud Sep 21, 2020
¿Qué es la disfunción temporomandibular?

Índice de contenidos

    • ¿Qué causa el DTM?
    • ¿Cómo puede la fisioterapia tratar el síndrome DTM?
    • ¿Qué puedo hacer en casa para ayudar a tratar mi DTM?
    • Conclusión
  • Miguel Peña | Fisioterapia y Osteopatía Granada

La articulación temporomandibular o ATM se refiere a la parte articulada de la mandíbula y se encuentra justo delante de las orejas. Tienes dos ATM, una a cada lado de tu cabeza. Funcionan juntas para permitirte hablar, comer y bostezar.

El DTM (o disfunción temporomandibular) es un término amplio que se utiliza para describir un gran número de problemas relacionados con la mandíbula:

  • Dolor en los músculos o articulaciones de la mandíbula
  • Capacidad limitada para abrir la boca (disminución del movimiento)
  • El bloqueo o la captura de la mandíbula
  • Ruidos en las articulaciones
  • Dolores de cabeza o dolor relacionado con la masticación

El síndrome DTM también puede causar otros problemas relacionados con la cabeza y el cuello, como dolores de cabeza, problemas de cuello o dolor de oído. Los síntomas del DTM también pueden incluir tinitus (zumbido en los oídos) o pérdida de la audición.

¿Qué causa el DTM?

Hay muchos factores que pueden contribuir al desarrollo del DTM, aunque las razones exactas por las que se desarrolla todavía no están claras. Sin embargo, hay evidencia sólida que apoya un número de causas y factores contribuyentes, incluyendo:

  • Traumatismo, incluyendo un golpe en la mandíbula ya sea directamente en la ATM o alrededor de ella
  • Movimientos repetitivos, como rechinar los dientes o apretar la mandíbula…
  • El desgaste del cartílago dentro de la articulación temporomandibular
  • Artritis
  • El estrés, que puede causar un aumento de la sensibilidad al dolor

¿Cómo puede la fisioterapia tratar el síndrome DTM?

La fisioterapia puede ser utilizada para tratar el TTM reduciendo el dolor y la inflamación de la articulación y mejorando el movimiento y la función de la ATM. Como en otros casos, la fisioterapia trata el TTM de una manera holística: Observando tanto la ATM como las otras partes del cuerpo que contribuyen al problema.

Algunos ejercicios comunes utilizados por los fisioterapeutas incluyen:

  • Corrección de la postura
  • Ejercicios de movimiento de la mandíbula
  • Terapia manual que incluye masajes, estiramientos y movilización de las articulaciones
  • Tratamientos con láser y ultrasonido
  • Entrenamiento de relajación
  • Dado que el síndrome DTM y sus opciones de tratamiento implican su boca y mandíbula, su fisioterapeuta también puede consultar con su dentista u ortodoncista cuando estén elaborando su plan de tratamiento individual.

¿Qué puedo hacer en casa para ayudar a tratar mi DTM?

Tu fisioterapeuta creará un plan de tratamiento personalizado que se ajuste a tus necesidades médicas particulares. Sin embargo, es probable que también incluya actividades que puede o debe evitar durante su vida diaria.

  • Siga la rutina de ejercicios que su fisioterapeuta ha creado para usted
  • Tengan en cuenta cuando aprieten la mandíbula o rechinen los dientes…
  • Evite los alimentos duros o masticables y opte por alimentos blandos y fáciles de masticar.
  • Cortar la comida dura en trozos más pequeños para evitar la tensión excesiva de la mandíbula
  • Tener una buena postura

Cosas que hay que evitar

  • Masticación excesiva (de tus uñas, chicle, tapas de bolígrafos, etc.). Esto permite que su mandíbula descanse
  • Bostezar innecesariamente
  • Sostener el teléfono usando sólo tu hombro
  • Descansar la mandíbula en la mano
  • Dormir boca abajo, ya que esto pone una tensión innecesaria en tu cuello

Conclusión

Hay una serie de factores que pueden contribuir al dolor, la rigidez y otros problemas relacionados con la mandíbula y la ATM. Estas condiciones se denominan bajo el término general de DTM y pueden ser tratadas por su fisioterapeuta utilizando un plan de tratamiento personalizado que ha sido desarrollado para satisfacer sus necesidades únicas. Su fisioterapeuta puede trabajar con su dentista u ortodoncista y puede sugerirle que su plan incluya cambios en el estilo de vida, ejercicios, masajes y otros tratamientos.

Miguel Peña | Fisioterapia y Osteopatía Granada

Camino de Ronda, 46, 1ºE, 18004 Granada
Teléfono: 606 61 05 16
miguelpenaosteopata.com

  • Fisioterapia
Artículos nuevos Artículos antiguos

Entradas recientes

  • ¿Cuál es la diferencia entre SEO y PPC?
  • Calefacción con madera mediante la instalación de una caldera de pellets
  • Nissan Juke 2019
  • Diseñe su sitio web para la experiencia del usuario
  • Entender los anuncios de Twitter y decidir si son una buena opción para ti

Categorías

  • Estética
  • General
  • Hogar
  • Marketing
  • Motor
  • Salud

Etiquetas

Asesoría Aumento de pecho Belleza Blefaroplastia Branding Cirugía bariátrica Cirugía capilar Cirugía de la obesidad Cirugía estética Cirugía plástica Cirugía vascular Contabilidad Decoración Deporte Derecho Diseño gráfico Dolor Empresas Entrenamiento Fisioterapia Inmobiliaria Interiorismo Lactancia Lesiones Marcas Marketing digital Marketing online Medicina estética Motor Mujer Muñeca Obesidad Odontología Ortodoncia Propiedad industrial Propiedad intelectual Publicidad Salud bucal Tendinitis Tratamientos estéticos Traumatología Varices
Nos preocupamos por tu privacidad
Nosotros almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, nosotros podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.
AJUSTES DE COOKIESACEPTO
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR